top of page
Semana dos –3 de agosto al 9 de agosto, 2025
Nota editorial

Esta semana Paratextos reúne una entrega en la cual el lenguaje y la 
revelación toman el protagonismo –ya sean descubrimiento, epifanía, códice o ruptura.

En español, dos textos con amplia densidad simbólica e intertextual que se confrontan a lo efímero desde los ecos barrocos, aunque con una precisión léxica quirúrgica.  

En paralelo, en inglés nos aproximamos a los finales: de la vida, del mundo, del lenguaje. Dos piezas narrativas que no se despojan de la carga poética. Una se nos presenta desde la intimidad y el duelo; la otra, universaliza estas mismas cualidades y las arropa en misticismo.


Procuramos elegir minuciosamente piezas que, al ser observadas, nos observaron de vuelta.
Editorial note

This week, Paratextos brings together a selection in which language and revelation are faced directly –whether as discovery, epiphany, codex, or rupture.

In spanish, two symbolically dense and highly intertextual pieces confront the ephemeral through baroque echoes, yet with surgical lexical precision.

In parallel, the english selection pulls us through endings –of life, of the world, of language itself– with two narrative pieces that do not surrender their vivid poetic charge. One speaks from intimacy and grief; the other universalizes the aforementioned, wrapping the same forces in mysticism.

We attempted to exclusively select pieces that, when observed, gazed back at us.


 

​Háblanos de tu trabajo o de algo que gustarías de ver aquí. Recomiéndanos una lectura.

(¿Eres autor de un texto aquí presente y quieres que sea removido? Escríbenos con total confianza.)

Suscríbete a nuestro boletín

 

© 2035 por Paratextos. 

Proyecto, sin fines de lucro, de curaduría semanal de poesía clásica y contemporánea a mano de Claude Saucedo –seudónimo del autor del próximo poemario Jauría (TBD).

 

  • X
bottom of page